
Planificación en deportes de resistencia
El curso de Planificación en Deportes de Resistencia está compuesto por cuatro módulos/cursos, que ofrecen al alumno la posibilidad de trasladar las bases de los modelos de planificación más relevantes de la actualidad y, lo que es más importante, aprender a organizar y controlar las cargas de entrenamiento de forma adecuada y práctica mediante el software Endurance Tool en sus plataformas Web y Mobile. Este curso es una magnífica oportunidad para todo aquel entrenador que desee una formación genérica para el desempeño de su profesión en cualquier deporte de resistencia.
Tecnología para la planificación y periodización en deportes de resistencia: En el curso “Tecnología para la planificación y periodización”, el profesor Víctor Valldecabres detalla el funcionamiento de los principales software y plataformas existentes en el mercado para controlar el proceso de entrenamiento y medir de manera objetiva la mejora del rendimiento. Plataformas como TrainingPeaks, WKO o Golden Cheetah, son herramientas tecnológicas que cualquier entrenador que quiera avanzar y llevar el entrenamiento de sus deportistas al máximo nivel, debe controlar y saber utilizar para no dejar que ningún detalle se escape y conseguir los mejores resultados deportivos. “Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre.“ (William Thomson Kelvin)
Planificación, programación y análisis del entrenamiento: En este curso presentamos en 3 ponencias, los puntos clave para que el entrenador interesado en la performance o la salud de sus atletas, pueda construir “picos de rendimiento” utilizando Endurance Tool. Las ponencias abarcan la planificación y periodización, la programación y el análisis del entrenamiento, que son los puntos críticos que hacen a la mejora continua. Esperamos que todo entrenador interesado en los deportes de endurance, aproveche estos lineamientos para sacar el máximo provecho a esta gran herramienta.
Modelos de periodización aplicados al deporte de resistencia: En el curso “Modelos de periodización aplicados al deporte de resistencia” se dan a conocer los principales modelos de periodización utilizados en deportes de resistencia. Dicho curso está dividido en dos potentes asignaturas: “Modelos tradicionales y contemporáneos” y “Periodización por objetivos”. En la primera asignatura, impartida por Adrián Peris, se desgranan todos los detalles para conocer profundamente los modelos tradicional, ATR, ondulatorio e inverso, y así poder preparar a cualquier atleta dentro de los deportes de resistencia. En la segunda asignatura, el doctor Jonathan Esteve Lanao, dará a conocer la periodización por objetivos. Dicho modelo creado por él mismo, junto con el doctor Roberto Cejuela, abarca una nueva manera de entender el entrenamiento, en el que las debilidades y fortalezas del perfil fisiológico del deportista serán las que definan el camino a seguir por el entrenador en busca del máximo rendimiento deportivo.
Control y cuantificación de la carga del deportista: Dicho curso consta de dos asignaturas con contenido muy potente, imprescindible para cualquier entrenador que quiera llevar el control del entrenamiento al máximo nivel. La primer asignatura, impartida por el doctor Jonathan Esteve Lanao, detalla los principales modelos de cuantificación utilizados en los deportes de resistencia, con los que podrá medir numéricamente la dureza de cada entrenamiento y así llevar un control exhaustivo de la carga soportada por el deportista. Además, se aprenderán los pasos a seguir para poder realizar una periodización paso por paso, y así no dejar nada al azar. En la segunda asignatura, impartida por el doctor Carlos Balsalobre, se explicará el funcionamiento de diversas APPs destinadas al control de las mejoras en el rendimiento deportivo (salto, fuerza, análisis biomecánico de la carrera y prevención de lesiones). La temática irá desde las bases científicas que sustentan cada APP hasta su aplicación práctica en el día a día de los deportistas.
Cursos de la especialidad


Tecnología para la planificación y periodización en deportes de resistencia
En este curso se desarrollarán los conceptos y principios básicos sobre la planificación y periodización en deportes de resistencia.


Planificación, programación y análisis del entrenamiento
En este curso el alumno aprenderá lsobre la planificación y periodización, la programación y el análisis del entrenamiento, que son los puntos críticos que hacen a la mejora continua.


Modelos de periodización aplicados al deporte de resistencia
En el curso “Modelos de periodización aplicados al deporte de resistencia” se dan a conocer los principales modelos de periodización utilizados en deportes de resistencia


Control y cuantificación de la carga del deportista
En este curso se desarrollarán los conceptos imprescindible para cualquier entrenador que quiera llevar el control del entrenamiento y la cuantificación de la carga del deportista al máximo nivel.
Esta capacitación incluye:
American College of Sports Medicine approved provider

Finaliza la capacitación y obtén tu certificado final de aprobación

Docentes

Facundo Ahumada
Master en Alto Rendimiento en Deportes Cíclicos
Head Coach EO
Founder Endurance Tool
Argentina

Jonathan Esteve Lanao
Doctor en ciencias de la actividad física y el deporte
España

Carlos Balsalobre
Doctor en ciencias del deporte
España

Adrián Peris
Diplomado Especialidad Educación Física Universidad de Alicante
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alicante
Master en Alto Rendimiento en Deportes Cíclicos Universidad de Murcia
Entrenador de Triatlón Nivel II
España

Victor Valldecabres
Lic. en ciencias de la actividad física y del deporte
España